Ir al contenido principal

Historia




La computación gráfica es el campo de la informática visual, donde se utilizan computadoras tanto para generar imágenes visuales sintética mente como integrar o cambiar la información visual y espacial probada del mundo real.

Un gráfico es cuando existe algún trazo o marca que han sido hechos con intencionalidad. Lo gráfico, tiene por objeto representar (tomar el lugar de, o de presentar de nuevo) alguna cosa que no está.


Un gran avance en gráficos por ordenador iba a venir de un estudiantedel MIT, Ivan Sutherland. En 1961 Sutherland creó un programa de dibujoinformático llamado “Sketchpad”.
 Conel uso de un lápiz óptico, Sketchpadpermitía a uno dibujar formas simples enla pantalla del ordenador, salvarlos e incluso su posterior recuperarlos. El lápizóptico en sí tenía una pequeña célula fotoeléctrica en la punta. Esta célula emite un pulso electrónico cada vezque se colocaba adelante de la pantalla del ordenador.

Línea del Tiempo de la Historia de la Graficación por Computadora.

1950.

La graficación por computadora tuvo sus inicios con el surgimiento de lascomputadoras digitales. Una computadora digital como la Whirlwhin de la Mit fueuna de las primeras en utilizar una pantalla capaz de representar gráficos.

1955. 

El primer sistema gráfico SAGE (SemiAuutomaticGroundEnviorement) de la Fuerzas aéreas norteamericanas (US Air Force’s), es  desarrollado en el Lincoln Laboratory del MIT (Massachusetts Institute of Technology).El sistema SAGE procesaba datos de radar y otras informaciones de localizaciones de objetos mostrándolos a través de una pantalla CTR.

1959.

Surgió el primer sistema de dibujo por computadora, la DAC-1(Design Augmentedby Computers) Fue creado por General Motors e IBM. LaDAC-1 permitía al usuario describir un automóvil en 3D con la capacidad de rotar y cambiar el ángulo de la imagen.”

1960 - 1970.

Ivan Suterland (Estudiante de MIT), creó un programa que llamó Sketchpad,mediante el cual podía realizar trazos en la pantalla de la computadoraauxiliándose de una pluma de luz:

1961.

Otro estudiante del MIT, Steve Rusell creó el primer juego de video, llamado“ Spacewar ” o guerra espacial en español. Escrito para la DEC PDP-1, la guerraespacial fue un éxito inmediato.1963 E. E. Zajac un científico de la Bell Telephone Laboratory (BTL), creo unapelícula llamada "Simulation of a two-giro gravity attitude control system".

1970 – 1980.

Los años 70 consideraron la introducción de los gráficos por computadora en elmundo de la televisión. Computer Image Corporation (CIC), desarrolló sistemascomplejos de la dotación física y de software tales como ANIMAC, SCANIMATE yCAESAR.

1978.

El laboratorio central deFísica Aplicada de la UniversidadJohn-Hopkins publica un trabajoque se convertiría en la obra "Matematicalelements for computer graphics" de DavidF. Rogers. Esta sucedió desde esemomento una de las disciplinas importantetanto para el trazado de línea como en larepresentación de objetos naturales. Lainformática gráfica se hizo presente en lagestión, la Medicina, la televisión, laindustria del espectáculo, los videojuegos,la industria fílmica, y así en todas lasdisciplinas científicas, Matemáticas, Aeronáuticas, Mecánicas y otras muchasesferas del conocimiento.

1980 – 1990.

Turner Whitted publicó un artículo en el año 80 sobre un nuevo método de representación para simular superficies altamente reflexivas. Conocido hoy como raytracing.1999 – 2000. En 1993, la película Jurassic Park revoluciona los efectos visuales, al crear dinosaurios como nunca antes se habían visto, con la ayuda de las computadoras.

1999.

La empresa Autodesk tiene 1.000.000 usuarios de AutoCAD LT y 100.000 3D Studio.*2000: Autodesk inicia la venta por Internet de AutoCAD 2000.*2001: Presentación versión AutoCAD 2002. Destacan la función de asociación de funciones de las dimensiones en el dibujo, el editor gráfico de atributos. La definición de bloques y un conversor de capas asociado a la funcionalidad del gestor de normas. Orientación hacia Internet.
La disciplina originalmente se relacionó mucho a las técnicas de Tratamiento deImágenes .Su evolución no puede comprenderse sino con el análisis de suproducción digital, tanto dentro del tratamiento estático o dinámico dentro desus resultados.Esta define los gráficos, creados y generados por un ordenador, donde la gestiónse basa en una estación gráfica compuesta de elementos materiales como elProcesador y la Tarjeta gráfica, las herramientas de adquisición como eldigitalizador o la Cámara digital, las periféricos de interfaz de usuario como elratón o la Tablilla gráfica, de medios de almacenamiento como el Disco Duro olas memorias USB y de herramientas de reproducción como la impresora


Conclusión 

La graficación es la ciencia de producir imágenes gráficas mediante una computadora. Existen varias áreas en las que la graficación puede ser usada como una forma para mejorar la representación visual de diversos recursos. Puede ser usada en la medicina, educación, artes, diseño, entre otras, a pesar de que estas especialidades no tienen que ver una con otra. 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

3.1 Representación de objetos de tres dimensiones

El diseño ayudado por ordenador representa un gran ahorro de esfuerzo y tiempo. Además se consiguen resultados extraordinarios con respecto a los procedimientos clásicos de diseño. Los programas de diseño industrial o arquitectónico admiten tres maneras de representación de objetos. Modelos bidimensionales del objeto o parte de él. Se reproducen separadamente las diferentes caras, planos o cortes para ser estudiados y modificados. Normalmente se utiliza una representación formal del objeto, obteniendo sus vistas desde diferentes puntos de visualización. Se denominan vistas principales de un objeto, a las proyecciones ortogonales del mismo sobre 6 planos, dispuestos en forma de cubo. También se podría definir las vistas como, las proyecciones ortogonales de un objeto, según las distintas direcciones desde donde se mire. Si situamos un observador según las seis direcciones indicadas por las flechas, obtendríamos las seis vistas posibles de un objeto.  Modelos tridimensi...

3.3 Transformaciones tridimensionales

Muchos de nuestros objetos del universo 3D serán estáticos, como paredes, terrenos y objetos de decoración, pero otros objetos requerirán movimiento. En 3D existen tres tipos de movimientos básicos que combinados conforman todas las alternativas necesarias. Estos movimientos se denominan transformaciones, dado que consisten en transformaciones lineales de coordenadas y son los siguientes: •  Traslación (translation): consiste en mover cada punto por una distancia constante, en una dirección específica. •    Rotación (rotation): movimiento de un objeto siguiendo una ruta circular. •    Escalado (scaling): incrementa o disminuye el tamaño de un objeto, por un factor de escalar. Transformation Matrix Para aplicar cada uno de los tres movimientos a una malla compuesta por triángulos, sería necesario desplazar cada uno de los vértices de la misma al lugar correspondiente. Esta operación es engorrosa para objetos de mucha complejidad y se ...

4.1 Rellenos de polígonos

   Polígono es una figura básica  dentro de las representaciones y tratamiento de imágenes bidimencionales y su utilización es muy interesante para modelar objetos del mundo real.      En un sentido amplio, se define como una región del espacio delimitada por  un conjunto de lineas (aristas) y cuyo interior puede estar rellenado por un color o patrón dado.      Casos de relleno segun su complejidad   El caso mas sencillo de relleno es el triangulo.   Luego sigue el relleno de polígonos convexos de N-lados.   Relleno de polígonos cóncavos. Métodos  de relleno de polígonos con color  SCAN-LINE LINEA DE BARRIDO INUNDACIÓN FUERZA BRUTA PATRÓN SCAN-LINE   Fila a fila van trazando lineas de color entre aristas. para scan-line que cruce el polígono se busca en...