Ir al contenido principal

1.3 Formatos gráficos de almacenamiento


Formato
Característica



JPG (Joint Photographic Expert Group)
·         Formato gráfico de mapa bits.
·         Soporte de color verdadero, también conocido por su homónimo inglés true color (24 Bits).
·         Algoritmo de compresión (con pérdida) que soporta altas tasas de empaquetado (1/20 y más).



TIF (Tagged Image File Format)
• Es un formato de gráficos antiguo que permite almacenar imágenes de mapas de bits (raster) muy grandes (más de 4 GB comprimidos) sin pérdida de calidad.



BMP (Bitmap)
Formato no comprimido y sin pérdidas, muy usado en Windows para imágenes pequeñas (logos, fondos de escritorio, etc.). Soporta millones de colores, pero no animaciones ni fondos transparentes. No es un formato multipágina.
PNG (Portable Network Graphics)
Formato comprimido y sin pérdidas, cada vez más usado para redes e Internet. Soporta millones de colores y fondos transparentes, pero no animaciones. No es un formato multipágina.
PDF (Portable Document Format)
• NO es un formato gráfico, pero permite convertir una imagen en color o blanco y negro a este formato para visualizarla después con Acrobat® Reader. Es también un formato multipágina.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

3.1 Representación de objetos de tres dimensiones

El diseño ayudado por ordenador representa un gran ahorro de esfuerzo y tiempo. Además se consiguen resultados extraordinarios con respecto a los procedimientos clásicos de diseño. Los programas de diseño industrial o arquitectónico admiten tres maneras de representación de objetos. Modelos bidimensionales del objeto o parte de él. Se reproducen separadamente las diferentes caras, planos o cortes para ser estudiados y modificados. Normalmente se utiliza una representación formal del objeto, obteniendo sus vistas desde diferentes puntos de visualización. Se denominan vistas principales de un objeto, a las proyecciones ortogonales del mismo sobre 6 planos, dispuestos en forma de cubo. También se podría definir las vistas como, las proyecciones ortogonales de un objeto, según las distintas direcciones desde donde se mire. Si situamos un observador según las seis direcciones indicadas por las flechas, obtendríamos las seis vistas posibles de un objeto.  Modelos tridimensi...

3.3 Transformaciones tridimensionales

Muchos de nuestros objetos del universo 3D serán estáticos, como paredes, terrenos y objetos de decoración, pero otros objetos requerirán movimiento. En 3D existen tres tipos de movimientos básicos que combinados conforman todas las alternativas necesarias. Estos movimientos se denominan transformaciones, dado que consisten en transformaciones lineales de coordenadas y son los siguientes: •  Traslación (translation): consiste en mover cada punto por una distancia constante, en una dirección específica. •    Rotación (rotation): movimiento de un objeto siguiendo una ruta circular. •    Escalado (scaling): incrementa o disminuye el tamaño de un objeto, por un factor de escalar. Transformation Matrix Para aplicar cada uno de los tres movimientos a una malla compuesta por triángulos, sería necesario desplazar cada uno de los vértices de la misma al lugar correspondiente. Esta operación es engorrosa para objetos de mucha complejidad y se ...

4.1 Rellenos de polígonos

   Polígono es una figura básica  dentro de las representaciones y tratamiento de imágenes bidimencionales y su utilización es muy interesante para modelar objetos del mundo real.      En un sentido amplio, se define como una región del espacio delimitada por  un conjunto de lineas (aristas) y cuyo interior puede estar rellenado por un color o patrón dado.      Casos de relleno segun su complejidad   El caso mas sencillo de relleno es el triangulo.   Luego sigue el relleno de polígonos convexos de N-lados.   Relleno de polígonos cóncavos. Métodos  de relleno de polígonos con color  SCAN-LINE LINEA DE BARRIDO INUNDACIÓN FUERZA BRUTA PATRÓN SCAN-LINE   Fila a fila van trazando lineas de color entre aristas. para scan-line que cruce el polígono se busca en...